ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
La Barceloneta fue una zona prácticamente deshabitada hasta mediados del siglo 18. En 1754 se empezaron a construir las primeras casas y el barrio se llenó de pescadores y de gente relacionada con la actividad portuaria de la zona.
En 1992, a raíz de las olimpiadas, este tradicional barrio de pescadores, de calles estrechas y mal urbanizado, se transformó, con la recuperación de playas, la apertura de muelles, paseos marítimos y puertos deportivos.
Una forma original de llegar al barrio es desde el teleférico que sale del Castillo de Montjuïc y que ofrece unas espectaculares vistas de la ciudad.
Junto al Moll dels Pescadors, se levanta la Torre del Reloj. Se trata de la construcción más antigua de la zona, data del año 1772 y funcionó como el faro del puerto hasta que a mediados del siglo 19, el puerto se modernizó y la torre se transformó en reloj. Si te acercas al atardecer podrás ver como los pesqueros comienzan a atracar sus barcos cargados con su mercancía para luego venderla en la subasta de pescado que tiene lugar en el edificio de la Llotja.
Actualmente, el barrio sigue teniendo ese aire a pueblo. Pero cuando se alcanza la playa, el ambiente cambia mucho, se torna un lugar mucho más cosmopolita, sobre todo en verano. Su playa es una de las más animadas de la ciudad tanto de día como de noche. Más de 1km de playa para pasear, tomar el sol, practicar windsurfing, hacer footing, ir en bicicleta.
Además, la zona cuenta con los mejores restaurantes especializados en pescado fresco, arroz y mariscos.
El encanto de este barrio está en perderse por sus calles, estrechas, húmedas y ennegrecidas por la sal. Con ropa tendida en los balcones. Visitar su iglesia barroca de Sant Miquel del Port, San Miguel del Puerto situada en la plaza de la Barceloneta, entrar en sus locales típicos llenos de un encanto especial como sus bares y cafetines portuarios... Porque junto a esta cara más moderna, la Barceloneta sigue oliendo a sal y a ambiente marinero.
Anella Olímpica (89)
Casa Amatller (74)
Casa Milà (La Pedrera) (57)
Estadi Olímpic (89A)
Liceu (13)
Palau de la Música Catalana (35)
Parc Joan Miró (L'Escorxador) (79)
Plaça Espanya (84)
Port Olímpic (94)
Sagrada Familia (56)
Torre Calatrava (89C)
Arc de Triomf (41)
Casa Batlló (58)
Castell Montjuïc (88)
Font Màgica (84B)
Mercat de La Boqueria (7)
Palau Robert (68)
Passeig de Gràcia (54)
Plaça Reial (9)
Port Vell (91)
Santa Maria del Mar (14)
Torres venecianes (84A)
Barceloneta (92)
Carrer Ferran (15)
Carrer Santa Anna (22)
Casa Thomas (70)
Col·legi Santa Teresa (62)
FC Barcelona (80)
La Llotja (40)
Mies Van der Rohe (86)
Palau Baró Quadras (77)
Passeig del Born (37)
Plaça del Rei (24)
Plaça Sant Felip Neri (25)
Port Vell (91)
Sinagoga (46)
World Trade Center (93)
Basílica de la Mercè (33)
Carrer Montcada (12)
Casa Calvet (78)
Casa Vicens (75)
Correus (32)
Fira Barcelona (84D)
La Monumental (96)
Monestir de Pedralbes (67)
Palau de la Virreina (48)
Passeig Lluis Companys (42)
Plaça Francesc Macià (81)
Plaça Sant Jaume (16)
Portal de l'Àngel (5)
Teatre Nacional (98)
Zona Fòrum (100)
Carrer Argenteria (36)
Carrer Petritxol (28)
Casa Martí - Els Quatre Gats (23)
Castell Montjuïc (88)
CosmoCaixa (66)
Hospital Sant Pau (63)
L'Auditori (97)
Muralla medieval (44)
Palau Macaya (76)
Pati Llimona (30)
Plaça Medinaceli (34)
Plaça Sant Just (26)
Reial Cercle Artístic (45)
Torre Bellesguard (61)
Carrer Avinyó (29)
Carrer Princesa (17)
Casa Terrades (Casa de les Punxes) (69)
Ciutadella – Hivernacle/Umbracle (43C)
Estació de França (39)
Hotel Vela (101)
Mercat del Born (38)
Museu Picasso (11)
Parc Güell (59)
Pavellons Finca Güell (60)
Plaça Ramon Berenguer (20)
Plaça Villa Madrid (50)
Sagrada Familia (56)
Torre Collserola (65)
CaixaFòrum (85)
Ciutadella – Zoo (43A)
Fundació Joan Miró (87)
Museu de Cera (53)
Museu Frederic Marés (49)
Palau Nacional - MNAC (84C)
Castell Montjuïc (88)
CosmoCaixa (66)
Fundació Tàpies (71)
Museu de la Xocolata (52)
Museu Picasso (11)
Zona Fòrum (100)