ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Casa Thomas

Casa Thomas (70)

En el número 291 del carrer Mallorca encontrarás otra de las obras geniales del arquitecto Domènech i Montaner, el mismo que levantó la Casa Lleó Morera, el Palau de la Música Catalana y el Hospital de Sant Pau, entre otras.

Este personaje no sólo fue un arquitecto genial. Estudió física y ciencias naturales; era un apasionado de la mineralogía, la botánica y la zoología; era un excelente dibujante y escritor... Y en su modernismo particular supo combinar las características de esta corriente con influencias árabes e hispánicas, con ornamentos en cerámica, vidrio y hierro forjado que se ven reflejadas en sus diferentes obras.

La Casa Thomas se construyó entre 1895 y 1898 y en ella aparecen por primera vez estos signos de identidad del arquitecto, como la fachada neogótica, los tonos azulados y el vestíbulo con motivos florales y figuras de reptiles.

Originalmente, este edificio se limitaba al taller y al primer piso donde vivía el propietario, el grabador Thomas. Pero más tarde, en 1912, se realizó una ampliación del edificio. Se subió varios niveles, se añadieron unas tribunas de gran elegancia y se respetaron las torretas en un nivel superior.

Y unos números más abajo, en el 278 de la misma calle, encontrarás el Palau Montaner. Un edificio comenzado por Domènech i Estapà pero finalizado por Lluís Domènech i Montaner. Aquí vivió su primo Ramon Montaner, dueño de la Editorial Montaner i Simon, sede actual de la Fundació Tàpies, en el carrer Aragó.

ALL POINTS OF INTEREST

Related posts

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO