ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

La Llotja

La Llotja (40)

Al final del Passeig de Colom, encontrarás  la Casa Llotja de Mar. Un monumento histórico y artístico nacional de estilo neoclásico. Actualmente es la sede corporativa de la Cambra Oficial de Comerç, Indústria i Navegació de Barcelona. Pero es un edificio con mucha historia...

El edificio actual es fruto de una reconstrucción que se empieza en 1771 por Joan Soler Faneca, sobre el antiguo edificio medieval. 

De la construcción original se conservan el Salón de Contrataciones y el Salón de Cónsules, uno de los conjuntos más importantes de arquitectura gótica civil en doble planta del Mediterráneo.

La primera construcción tuvo lugar entre el 1380 y 1387, bajo el reinado de Pere III por el maestro de obras Pere Arvey, para albergar un mercado cubierto. 

En el siglo XV fue sede de las oficinas de aduanas y del consulado naval. 

También fue sede de la Bolsa y de la escuela de Bellas Artes de Barcelona, a la que por cierto, asistieron como alumnos el joven Picasso y Joan Miró. 

En 1997 La Cámara de Comercio de Barcelona inicia las obras de restauración y rehabilitación para albergar su sede.

Históricamente, la Casa Llotja de Mar ha sido sede de las instituciones más emblemáticas del comercio catalán.

La construcción neoclásica que puedes ver tiene una altura de 22 metros. 

Y la pieza arquitectónica más destacada es el Salón de Contrataciones. Una joya del gótico civil. Una espectacular sala de 14 metros de altura, con 4 enormes columnas y 6 arcos que sostienen un precioso techo de madera.

En su interior hay un bonito patio de estilo neoclásico con 4 esculturas representando los cuatro continentes. Rodeado por una galería porticada.  Y en él se encuentra una espectacular escalera de tipo imperial, presidida por 2 esculturas que representan el comercio y la industria.

El edificio dispone de varias salas, todas muy diferentes y cada una te sorprende con alguna  extraordinaria pieza de arte, como por ejemplo las esculturas de mármol alegóricas al matrimonio de Damià Campeny en el Salón Dorado,  o, una estupenda pintura de Bonaventura Planella en el techo de La Sala Lucrecia, junto a unos magníficos jarrones dedicados a Báco y a Hércules tallados por Campeny. La Casa Llotja de Mar cuenta con una importante colección de escultura neoclásica.

Tiene un horario de visita un tanto reducido así que infórmate, para que no te la pierdas.

ALL POINTS OF INTEREST

Related posts

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO