ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Si eres un enamorado de la arquitectura, en Barcelona tienes infinitas posibilidades para disfrutar de tu pasión. Una de ellas es visitar el Pabellón Mies van der Rohe.
Fue construido en 1929 con motivo de la Exposición Universal, como pabellón nacional de Alemania, para albergar la recepción oficial presidida por el rey Alfonso 13 junto a las autoridades alemanas. Y, una vez clausurada la Exposición, fue desmontado.
A pesar de ello, la efímera obra de Ludwig Mies van der Rohe, se convirtió en obra simbólica del Movimiento Moderno y en fuente de inspiración para varias generaciones de arquitectos.
Fue tanto el interés y el entusiasmo que el pabellón siguió suscitando que para el centenario del nacimiento de Van der Rohe, se decidió llevar a cabo su reconstrucción, en el mismo lugar exacto de Montjuïc en el que había estado. Las obras empezaron en 1983 y terminaron tres años después.
Para ello se emplearon los mismos materiales: cristal, acero y cuatro tipos de mármol: travertino romano, mármol verde de los Alpes, mármol verde antiguo de Grecia y ónice doré del Atlas.
Su gran mérito es que hoy sigue pareciendo tan moderno como el primer día, y sus líneas geométricas siguen admirando por su simplicidad y precisión.
Lo mismo ocurre con la silla Barcelona, que podrás ver dentro del Pabellón. Diseñada por Mies van der Rohe para la ocasión, sigue produciéndose y comercializándose ochenta años después.
Otro detalle que no puedes perderte es la escultura “Amanecer” de Georg Kolbe, uno de los escultores más importantes de la primera mitad del siglo 20. Es una figura femenina de líneas curvas, situada en un extremo del pequeño estanque, que se refleja no solo en el agua, sino también en el mármol y en los cristales del edificio.
El pabellón alberga la Fundación Mies Van der Rohe, con una extraordinaria biblioteca sobre la obra del gran director de la escuela vanguardista de la Bauhaus. Se organizan congresos, exposiciones y promueve la investigación y documentación en el contexto cultural de la arquitectura moderna. Y cada dos años, la Fundación otorga el prestigioso Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea. Cada día, para muchas personas, el premio es poder visitar el Pabellón reconstruido.
Anella Olímpica (89)
Casa Amatller (74)
Casa Milà (La Pedrera) (57)
Estadi Olímpic (89A)
Liceu (13)
Palau de la Música Catalana (35)
Parc Joan Miró (L'Escorxador) (79)
Plaça Espanya (84)
Port Olímpic (94)
Sagrada Familia (56)
Torre Calatrava (89C)
Arc de Triomf (41)
Casa Batlló (58)
Castell Montjuïc (88)
Font Màgica (84B)
Mercat de La Boqueria (7)
Palau Robert (68)
Passeig de Gràcia (54)
Plaça Reial (9)
Port Vell (91)
Santa Maria del Mar (14)
Torres venecianes (84A)
Barceloneta (92)
Carrer Ferran (15)
Carrer Santa Anna (22)
Casa Thomas (70)
Col·legi Santa Teresa (62)
FC Barcelona (80)
La Llotja (40)
Mies Van der Rohe (86)
Palau Baró Quadras (77)
Passeig del Born (37)
Plaça del Rei (24)
Plaça Sant Felip Neri (25)
Port Vell (91)
Sinagoga (46)
World Trade Center (93)
Basílica de la Mercè (33)
Carrer Montcada (12)
Casa Calvet (78)
Casa Vicens (75)
Correus (32)
Fira Barcelona (84D)
La Monumental (96)
Monestir de Pedralbes (67)
Palau de la Virreina (48)
Passeig Lluis Companys (42)
Plaça Francesc Macià (81)
Plaça Sant Jaume (16)
Portal de l'Àngel (5)
Teatre Nacional (98)
Zona Fòrum (100)
Carrer Argenteria (36)
Carrer Petritxol (28)
Casa Martí - Els Quatre Gats (23)
Castell Montjuïc (88)
CosmoCaixa (66)
Hospital Sant Pau (63)
L'Auditori (97)
Muralla medieval (44)
Palau Macaya (76)
Pati Llimona (30)
Plaça Medinaceli (34)
Plaça Sant Just (26)
Reial Cercle Artístic (45)
Torre Bellesguard (61)
Carrer Avinyó (29)
Carrer Princesa (17)
Casa Terrades (Casa de les Punxes) (69)
Ciutadella – Hivernacle/Umbracle (43C)
Estació de França (39)
Hotel Vela (101)
Mercat del Born (38)
Museu Picasso (11)
Parc Güell (59)
Pavellons Finca Güell (60)
Plaça Ramon Berenguer (20)
Plaça Villa Madrid (50)
Sagrada Familia (56)
Torre Collserola (65)
CaixaFòrum (85)
Ciutadella – Zoo (43A)
Fundació Joan Miró (87)
Museu de Cera (53)
Museu Frederic Marés (49)
Palau Nacional - MNAC (84C)
Castell Montjuïc (88)
CosmoCaixa (66)
Fundació Tàpies (71)
Museu de la Xocolata (52)
Museu Picasso (11)
Zona Fòrum (100)