ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Palau Macaya

Palau Macaya (76)

En el Paseo de Sant Joan, muy cerca de la Diagonal, en el número 108, se encuentra otra de las obras más conocidas del arquitecto modernista Puig i Cadafalch: la Casa Macaya, llamada también Palau Macaya, construida entre 1899 y 1901. 

Si te gusta ir en bici, puedes utilizar este medio de transporte para acercarte a verla. Barcelona dispone de más de cien kilómetros de carril bici, y pedalear por la Diagonal no requiere un gran esfuerzo.

Así, te será más fácil apreciar uno de los detalles más curiosos de la decoración del Palau Macaya. En el capitel situado en el lado izquierdo de la puerta de entrada hay una bicicleta esculpida. Puig i Cadafalch, muy solicitado en aquella época, estaba realizando dos importantes obras al mismo tiempo que ésta, la Casa Amatller situada en el Paseo de Gracia y otra situada en las Ramblas y se desplazaba en bicicleta de una a otra. El escultor Eusebi Arnau, que colaboraba en la decoración del edifico, quiso dejar constancia artística del hecho.

Culminada por dos torreones laterales, la fachada blanca del Palau Macaya, destaca por el trabajo escultórico en piedra de sus ventanas, de su balcón y, especialmente, de la tribuna asimétrica de la planta baja.

La exquisita decoración del interior se ha perdido casi en su totalidad a excepción del vestíbulo, ricamente ornamentado con esgrafiados y azulejos, y del patio, presidido por una magnífica escalinata al más puro estilo de los palacios medievales barceloneses. 

El edificio, adquirido por la Fundació la Caixa, ha instalado un espacio de exposiciones artísticas. Te invitamos a que descubras este espacio repleto de arte por dentro y por fuera.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO