ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
La iglesia de Notre-Dame de la Chapelle debe su existencia al rey Godofredo I, quien quiso construir un templo fuera de los muros de la ciudad. Así, en el año 1210 se edificó aquí una parroquia consagrada al culto mariano que pasó a ser un importante centro de peregrinación cuando, en 1250, el duque Enrique III donó a la iglesia cinco fragmentos de la Cruz de Cristo.
Has de saber que la construcción original estaba hecha en estilo románico, pero un incendio ocurrido en el año 1405 obligó a una reconstrucción que se realizó en estilo gótico.
Verás que en su fachada destaca el campanario barroco construido tras el bombardeo francés de 1695, así como la decoración basada en una serie de gárgolas o monstruos de gran realismo. Estas gárgolas están únicamente en el exterior ya que se supone que acechan al pueblo y representan el pecado fuera de la iglesia, en contraposición con el interior del recinto, en el cual reina el bien.
Si visitas por dentro la iglesia de Notre-Dame de la Chapelle te llamará la atención el contraste entre la oscuridad del crucero y la luminosidad de la nave, gracias a la luz que penetra por una serie de ventanas altas de estilo gótico. Fíjate también en las columnas, donde destacan las figuras de los apóstoles y los capiteles, con decoración de hojas de col rizada.
Por último, visita también el monumento funerario de Pieter Bruegel el Viejo, un memorial de piedra tallada donde está enterrado este importante pintor belga del siglo XVI junto con su esposa. El monumento, ubicado en la cuarta capilla de la nave derecha, fue realizado por su propio hijo, Jan Bruegel.
Atomium (52)
Domaine de Laeken (51)
Foret de Soignes (49)
Ixelles (48)
Palais d'Egmont (35)
Parlamento Europeo (41)
Saint Gilles (47)
Avenue Louise (46)
Église Saint Nicolas (9)
Galerie Bortier (37)
Le Botanique (14)
Palais des Beaux Arts (26)
Place du Grand Sablon (32)
Théâtre Flamand (19)