ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Palacio de la Moncloa

Palacio de la Moncloa (48)

El palacio de la Moncloa es la Casa Blanca española. Desde 1977 es la sede central de la Presidencia del Gobierno y la residencia oficial del Presidente y su familia. Y, si no has venido a una recepción oficial, lo más probable es que no te permitan el acceso al interior. Eso sí, siempre puedes echarle un vistazo desde fuera, como hacen múltiples turistas y curiosos.  

El Palacio de la Moncloa se halla situado junto a la Ciudad Universitaria de Madrid, y está cercado por un complejo gubernamental que incluye la Vicepresidencia Primera del Gobierno y el Ministerio de la Presidencia.

Los edificios del complejo presidencial están comunicados entre sí a través del búnker subterráneo que se construyó bajo el mandato de Felipe González como medida de seguridad.  

Dentro del complejo, el Palacio y sus jardines están vallados y aislados externamente del resto, a excepción del pequeño pabellón construido para albergar el Consejo de Ministros. Las vistas desde el exterior no son excelentes, pero te permitirán hacerte una idea del aspecto y de las dimensiones del palacio. 

El Palacio de la Moncloa data de 1642 y perteneció al Virrey del Perú, Don Melchor Antonio Portocarrero y Lasso de la Vega, Tercer Conde de Monclova; de ahí el nombre. El actual palacio es en su mayor parte, una reconstrucción del antiguo palacete de caza, dado que durante la guerra civil española, el palacio originario fue casi destruido por completo.  

Moncloa -así es como la gente se refiere al palacio- es un palacio lleno de anécdotas y todas tienen que ver en mayor o menor medida con sus últimos inquilinos y sus gustos decorativos. 

Así, Adolfo Suárez, el primer presidente de la democracia española, mandó construir una pista de tenis, arreglar la piscina y llenar la residencia de teléfonos. Luego, el presidente Leopoldo Calvo Sotelo, además de eliminar todos los aparatos telefónicos y buscar un lugar preferente para su piano, quiso quitar todos los ceniceros que había en la residencia. 

Felipe González y Carmen Romero apenas tocaron la casa, aunque Felipe González decía que Moncloa era como un palacio de nata montada con toques de purpurina. Eso sí, González se dedicó con especial ahínco al cuidado del  jardín. Cultivó un bello huerto, reintrodujo nuevas especies de vegetales y amasó una de las mejores colecciones de bonsáis del país. Desde entonces, los jardines de palacio son conocidos por su belleza y su elegancia. 

El presidente José María Aznar también hizo reformar el palacio a medida de los gustos y necesidades de su esposa. Pensemos en lo que dijo Ana Botella, su mujer, nada más entrar en el palacio. “Esto es un lugar inhabitable para una familia normal”

Pero la última reforma radical la ha protagonizado Sonsoles Espinosa, mujer del Presidente del Gobierno actual: José Luis Zapatero, que poco conforme con el aspecto de las estancias, recurrió a conocidos decoradores que le recomendaron sustituir por completo el mobiliario. Moncloa tenía que modernizarse, otra vez. 

Por eso, ante tanto cambio, se bromea que la primera gran medida política que toma un nuevo presidente es, sin dudarlo, cambiar la decoración del palacio de la Moncloa.

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO