ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Lower Plaza

Lower Plaza (91)

Probablemente te sientas dentro de una película. Y es que los árboles, las banderas, los toldos, las tiendas y, evidentemente, la figura de Prometeo son el marco más cinematográfico del Rockefeller Center, junto al perfil de sus edificios y la panorámica desde lo alto del GE Building.

Originalmente la Lower Plaza, hundida una planta respecto a la zona peatonal, fue creada para albergar las tiendas más lujosas del complejo, pero a raíz de la Gran Depresión los comerciantes huyeron a otros lugares más económicos o simplemente desaparecieron. Por eso, para 1936 una gran campaña publicitaria relanzó este espacio con un nuevo concepto para tratar de dejar atrás este pequeño bache comercial. La nueva idea era ir transformando la plaza según las estaciones del año. Es decir, albergaría un café de lo más chic en primavera y verano y una pista de hielo en otoño e invierno. Fue todo un éxito. Y, así, la conocemos hoy.

Lo cierto es que, de octubre a abril, patinar aquí es uno de los pasatiempos favoritos de muchos neoyorquinos, mientras que otros menos atrevidos prefieren admirar sus piruetas y reír sus tropiezos desde arriba, siempre con la célebre figura dorada de Prometeo, los chorros de agua verticales y el inmenso GE Building como telón de fondo. Si, en cambio, estás por Nueva York en verano te recomendamos disfrutar de un delicioso capuccino o una buena copa de vino blanco en el café que aquí se instala. 

La estatua en bronce de 8 toneladas de peso de Prometeo, obra de Paul Manship, fue instalada en 1934 y nos muestra a este titán griego volando casi horizontalmente, a través de un anillo zodiacal y una pared de agua formada por los chorros de detrás. En su mano derecha tiene el fuego que, según la mitología griega, robó a los dioses para ofrecérselo a los humanos, por lo que más tarde fue castigado.

Justo entre Prometeo y el GE Building, es donde cada diciembre se instala el inmenso abeto navideño, que tantas y tantas veces habrás visto en televisión. 

La tradición del Árbol de Navidad de la Lower Plaza data de 1931. Para encontrar el árbol perfecto se recorre en helicóptero las tierras vecinas y se localiza, además debe ser un Picea abies de al menos casi 20 metros de altura y 10 y medio de anchura.

 Permanece en la plaza de diciembre a enero y luego es reutilizado, sobre todo en forma de vallas para pruebas ecuestres. Y más de 30.000 luces son las encargadas de mantener vivo el espíritu navideño al estilo New York.

Pasea por la zona y disfruta del Rockefeller Center. Es cien por cien apasionante y estimulante, pero sin el ajetreo a menudo exagerado de otras zonas, como Times Square.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO