ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Museum of the Chinese in America

Museum of the Chinese in America (32)

Fundado en 1980 por el historiador John Kuo Wei Tchen y el activista residente Charles Lai, el Museo de los Chinos en America, conocido popularmente como el MOCA, está dedicado preservar y mostrar la historia, herencia y cultura de la comunidad china y sus descendientes en los Estados Unidos.

En sus exposiciones encontrarás programas pedagógicos y culturales de lo más sofisticados que hacen de este un museo innovador y vanguardista con iniciativas como, por ejemplo, poder enviar tu foto y tus datos, siempre que seas de ascendencia china y vivas en los Estados Unidos, y desde el museo tratarán de establecer un mapa general para saber de dónde vienen tus antepasados e incluso encontrar otros familiares en este u otros países.

Entre sus obras podrás encontrar un sinfín de objetos de lo más variado e interesantes. Desde objetos domésticos hasta documentos históricos. Desde calzado chino de hace siglos hasta obras de arte excepcionales. Desde una bata de seda reversible hasta instrumentos musicales. Si es o fue chino, este es su lugar.

De entre todas sus obras, te recomendamos no perderte las siguientes colecciones. Para empezar, “Fly to Freedom”, con 123 espectaculares obras de arte en papel, creadas por los pasajeros del barco Golden Venture. Este barco llegó hasta aquí en 1993 y sus cerca de 300 pasajeros fueron detenidos durante más de 4 años antes de poder entrar al país. Estas esculturas, curiosamente, fueron realizadas para los abogados que llevaron el caso. Una historia fascinante.

Otra colección que queremos destacar es la donada por la CMTA, la Asociación Musical y Teatral China, que consta de más de 100 objetos con elaborados trajes de la célebre ópera china, instrumentos musicales de lo más curiosos y demás piezas y documentos. Con todo esto podrás revivir el glamour de los Clubs de Opera China que florecieron por Nueva York en la década de 1930.

Y para acabar, échale un ojo a la colección Hazel Ying Lee. Esta mujer nació en 1912 en Portland, Oregón, hija de padres inmigrantes de Shangai y, a pesar de los crudos obstáculos y discriminación sufridos, consiguió su sueño de llegar a ser piloto. De hecho, llegó a ser la primera mujer piloto china que voló en el ejército de los Estados Unidos. Los documentos al respecto son entrañables.

Como puedes ver, Chinatown te depara un montón de sorpresas de lo más emocionantes y, sin lugar a dudas, este museo te ayudará a comprender mejor el pasado, el presente y futuro de esta comunidad en los Estados Unidos.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO