ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Pierpont Morgan Library & Museum

Pierpont Morgan Library & Museum (74)

John Pierpont Morgan fue un gran empresario, magnate del dinero, apasionado filántropo y entregado coleccionista que supo construir uno de los imperios financieros más grandes de los Estados Unidos antes del crack del 29. Solo por darte algunos datos, has de saber que fue quien a finales del siglo XIX acordó la fusión de Edison General Electric con la Thompson-Houston Electric Company para crear la célebre General Electric Company y también financió la creación de la Federal Steel Company, que más tarde se fusionó con la empresa de Andrew Carnegie y otras para formar la U.S.Steel en 1901. En suma, era todo un tiburón financiero de la época que se dedicaba, además de amasar fortuna, a coleccionar manuscritos, libros raros, ilustraciones e impresos, para las que mandó construir una biblioteca privada. Según su propia voluntad, desde 1924 la biblioteca está abierta al público.

Como puedes ver, la Pierpont Morgan Library & Museum hoy consta de varios edificios de diferentes estilos arquitectónicos. El del número 33 de la Calle E 36 es la antigua biblioteca, una verdadera joya estilo Beaux-Arts diseñada por Charles McKim. Consta de 3 salas comunicadas por un precioso vestíbulo decorado con excelentes pinturas que evocan a Rafael. Y es que pronto descubrirás que Pierpont Morgan era un apasionado del Renacimiento Italiano.

En el cruce de esta calle con la Madison Avenue, en cambio, está la entrada del actual Museo donde, además se las colecciones permanentes, se presentan las exposiciones temporales que, te aseguramos, son siempre excepcionales.

En este marco de tanta exquisitez, podrás encontrar un conjunto de obras tan relevantes como curiosas, entre las que se hallan autores como Rembrandt y Picasso por un lado; Mozart y Bob Dylan por otro; y Hemingway y Dickens para redondear.

Las obras esenciales que no debes perderte bajo ningún concepto son la “Biblia Latina” impresa por Gutemberg de 1455, el sello cilíndrico prebabilónico y su impreso “Héroe alado luchando contra un león por una presa” que tiene casi 3 mil años de antigüedad, “Joven desnudo sentado” de Rubens de finales del siglo XVI, una partitura manuscrita de una simfonía de Mozart de 1782 y una ilustración polícroma de 1240 donde también encontrarás inscripciones en latín, persa y hebréo. Como puedes ver, obras muy particulares y de diferentes ámbitos.

También te recomendamos que tras tanta historia y tanto arte te tomes un respiro y, al menos, un café y un tentempié en el Morgan Café. Te encantará. Y si tienes más tiempo y más presupuesto, reserva mesa para comer o cenar en el Morgan Dining Room. Es toda una experiencia. 

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO