ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Riverside Park

Riverside Park (101)

Con más de 6 kilómetros de longitud y poco menos de 200 metros en su parte más ancha, el Riverside Park se entiende a lo largo de la ribera del río Hudson desde la calle 72 a la 158 y, aunque originalmente por aquí pasaban las vías del tren, pronto se decidió cubrirlas y hacer llegar el parque hasta el agua para ser hoy uno de esos lugares privilegiados donde pasar un rato tranquilo junto al río, especialmente a primera hora del día o, incluso mejor, al atardecer.

La construcción del Riverside Park data de 1875 cuando el propio Frederick Law Olmsted, conocido por haber diseñado también Central Park, quería ofrecer a los neoyorquinos la oportunidad de escapar del ajetreo de la ciudad y hallar un entorno amable y tranquilo junto al río. Desafortunadamente tras la primera etapa, en 1910 el proyecto quedó medio olvidado y no se retomó hasta finales de los años 30, cuando Robert Moses, uno de los grandes diseñadores urbanísticos que ha tenido Nueva York, decidió darle el empuje que necesitaba. De este modo se amplió su trazado original, servicios de recreo para sus usuarios, un túnel bajo el parque y otros detalles más. Y ya a finales del siglo pasado, Donald Trump se hizo con unos terrenos que ampliaron el parque aún más, hacia el sur.

Además de poder alquilar un cayac, jugar a tenis, a voleibol o a básquet, una idea más que recomendable es recorrer el Riverside Park en bicicleta y admirar los diferentes monumentos que irás encontrando a tu paso.

De entre todos ellos, a la altura de la calle 122 queremos destacar una reproducción del mausoleo de Halicarnaso, considerado una de las siete maravillas del Mundo Antiguo, donde reposan los restos de Ulysses Grant, comandante en jefe de los federales en la Guerra de Secesión y el presidente número 18 de los Estados Unidos. Es una impresionante estructura con gran escalinata flanqueada por dos águilas, columnas dóricas y bellos relieves sobre su capitel que se remata con una elegante cúpula a modo de capitolio. Sobre la entrada, flanqueadas por alegorías de la victoria y de la paz, están grabadas las palabras que Ulysses Grant pronunció al acceder a la presidencia: “Que reine la paz”.

También tienes otras obras interesantes como un monumento a Eleanor Roosevelt a la altura de la calle 72, obra de Penelope Jencks; el monumento a los soldados y marineros a la altura de la 89, una gran obra en mármol que simula un templo corintio cilíndrico, realizada por los arquitectos Charles y Arthur Stoughton en 1902; así como una elegante estatua a Juana de Arco a la altura de la 93, obra de Anna Hyatt Huntington; entre otras.

Por último, queremos recordarte que el parque es tan popular que a menudo aparece en series de televisión y en películas. Por ejemplo, el paseo que hay a la altura de la calle 91 es donde se rodó la escena final de “Tienes un email”, cuando Tom Hanks y Meg Ryan se encuentran en un final feliz.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO