ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Rockefeller Center

Rockefeller Center (88)

Este gran complejo comercial probablemente sea una de las estampas más típicas y tópicas de la ciudad de Nueva York. Y es que aquí puedes encontrar las oficinas más exclusivas, los restaurantes más chic, las mejores marcas internacionales, edificios y rascacielos emblemáticos, galerías de arte únicas, teatros con gran historia, la clásica pista de patinaje de las series y películas neoyorquinas e incluso el inmenso y famosísimo abeto navideño que tantas y tantas veces debes de haber visto por televisión. Estás en el Rockefeller Center.

La historia de este gran complejo arranca a finales de los años 20, cuando John Davidson Rockefeller, magnate del petróleo por excelencia, decidió invertir parte de su fortuna en la construcción de varios edificios en el que entonces era su barrio. En el proyecto también estaba la propia Metropolitan Opera Company, aunque acabó por desentenderse del mismo a raíz del crack de 1929, lo que hizo peligrar la ejecución del propio proyecto. Finalmente Rockefeller reorientó el complejo para convertirlo en un centro que reuniera la nueva industria de la radio y la televisión y, totalmente decidido, apostó por su centro y lo financió íntegramente. De hecho, hasta llegó a negociar un crédito con la Metropolitan Lie Insurance Company y vender un montón de acciones de sus compañías petrolíferas. El emplazamiento escogido para el Rockefeller Center albergaba entonces viviendas de alquiler propiedad de la Universidad de Columbia y Rockefeller consiguió el espacio con un contrato de alquiler de 99 años. Desgraciadamente, falleció en 1937 y fue su hijo, John Davidson Rockefeller Junior, quien finalizó el célebre complejo Rockefeller Center en 1939. Así, el 1 de noviembre de ese año el Radio City abrió sus puertas, para 1 año más tarde cambiar su nombre al actual Rockefeller Center.

Fue la primera vez en Manhattan que se reunían varios edificios con un único propósito que, además, combinaba con maestría espacios para el trabajo y otros para el ocio con zonas para peatones, jardines, tiendas y restaurantes. Por eso, siempre se ha dicho que es una ciudad dentro de una ciudad.

El constructor de este súper proyecto fue John R. Todd y el arquitecto principal, Raymond Hood, quien lideró diferentes firmas de arquitectura para llevar el nuevo centro a buen puerto. Lo cierto es que todos coinciden. Y seguramente tú también: el resultado es espectacularmente brillante.

Originalmente el complejo constaba de 14 edificios situados entre la Quinta y Sexta Avenida y entre las calles 47 a 50, aunque en 1945 se añadieron otros 5 más al otro lado de la Sexta Avenida. En un principio se idearon en estilo beaux artx pero pronto el art deco de los años 30 conquistó la decoración de las fachadas de los diferentes edificios y elementos decorativos de los mismos. 

De entre todos ellos destacan, sin lugar a dudas, la emblemática sala de espectáculos Radio City Music Hall, que llegó a ser la más grande del mundo; el GE Building, con una de las panorámicas más impresionantes de toda la ciudad desde su célebre Top of the Rock; el International Building con la escultura del Atlas a sus pies; así como otros iconos neoyorquinos como la típica estampa de Prometeo bañado en oro presidiendo la pista de patinaje navideña más trendy de Nueva York.

Como curiosidad te diremos que el Rockefeller Center tiene jardines escondidos en los últimos pisos de algunos de los rascacielos. Inaccesibles al público, muchos afirman que estos geométricos oasis llenos de begonias y gardenias son los jardines más bellos de Manhattan. Un secreto: subir a la cafetería del octavo piso de la tienda Saks Fifth Avenue y tomar un café en una mesa cercana al ventanal para ver si es verdad.

Y otra curiosidad, el revestimiento del Rockefeller Center es de piedra caliza, extraída de una cantera de Indiana y contiene numerosos fósiles que vivían en el mar hace 300 millones de años, fíjate en tu visita si encuentras algunos de ellos.

Desde aquí te animamos a que pasees alrededor del complejo, que te metas en los jardines, que admires sus esculturas, que te tomes un capuccino en alguno de sus cafés, que subas hasta lo más alto del GE Building y, si tu presupuesto te lo permite, que te vayas de compras por las que para muchos son las mejores boutiques de Nueva York.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Top of The Rock

Top of The Rock

Buy now El mirador del millón de dólares de NYC
Top of the Rock, Rockefeller Center y bus turístico

Top of the Rock, Rockefeller Center y bus turístico

Buy now Visita lo mejor de Nueva York en un solo paquete

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO