ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

St Patrick's Old Cathedral

St Patrick's Old Cathedral (30)

Su primera piedra fue puesta el 8 de junio de 1809 y su apertura fue el 14 de mayo de 1815. Exactamente, estás frente a la iglesia católica más antigua de toda la ciudad: Saint Patrick’s Old Cathedral.

Diseñada por el arquitecto Joseph François Mangin, Saint Patrick’s mide casi 37 metros de largo por 24 de ancho y alcanza los 26 metros de altura en su cúpula. En su pared oeste verás un bonito altar en mármol y en la del este un órgano histórico, llamado Erben 3-41, construido por Henry Erben en 1852, una verdadera joya que incluso hoy sigue utilizándose.

La antigua catedral se levantó en nombre de Saint Patrick, o San Patricio, el patrón de Irlanda, ya que sirvió como lugar de recogida de los recién llegados irlandeses desde 1809. Más tarde, hacia mediados del siglo XIX esta comunidad ya había recogido suficientes fondos para crear un nuevo y mayor centro de culto, pero antes de poderse acabar, un incendio afectó a la antigua Catedral, que hubo de reconstruirse en 1866. Debido a su elevadísimo coste de restauración, en el proceso se decidió eliminar ciertos detalles decorativos, como el rosetón y otras decoraciones góticas. Finalmente volvió a abrir sus puertas en 1868, esta vez dedicada al Cardenal John McClosky, el primer cardenal estadounidense.

Además, debajo de la Antigua Catedral yace un laberinto de bóvedas mortuorias impresionante y, en el exterior hallarás un cementerio con tumbas y curiosas lápidas. De entre todas ellas, destacamos el lugar de descanso original de Pierre Toussaint, un estadounidense nacido esclavo en Haití que donó la fortuna que consiguió a los pobres, por lo que luego llegó a ser beatificado por el papa Juan Pablo II. De todas formas, desde 1983 sus restos fueron trasladados a la nueva Catedral, situada en la Quinta Avenida con la calle 50.

Desde siempre, la Saint Patrick’s Old Cathedral ha sido considerada la iglesia de las personas porque, generación tras generación, contribuyó a crear Nueva York y a crear los Estados Unidos. Además de acoger a la comunidad irlandesa, aquí vinieron alemanes, franceses e italianos. Por eso es tan querida. Hoy día la mayoría de fieles son descendientes de italianos y latinoamericanos e incluso se ofrecen servicios religiosos para la comunidad china en la otra iglesia en la calle Broome, aquí cerca, llamada Most Holy Crucifix.

Como dato curioso, podemos decirte que, entre otras películas, aquí se rodó la escena del bautismo de El Padrino, el conocidísimo film de Francis Ford Coppola de 1972 que contaba entre sus actores con Marlon Brando, Al Pacino y Diane Keaton.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO