ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Trinity Church

Trinity Church (13)

Encajonada en medio de los grandes rascacielos del distrito financiero, esta iglesia parece querer negarse a desaparecer entre lo colosal de las grandes construcciones modernas.

Parece mentira, viendo ahora cómo se halla casi sepultada entre las grandes multinacionales, que en otra época esta fue la iglesia más rica de Estados Unidos, con extensos terrenos de pastos que pertenecían a la parroquia. Es más, fue el edificio más alto de Nueva York durante buena parte de la segunda mitad del siglo XIX y servía de punto de referencia para los barcos que se acercaban a la bahía.

La iglesia que ves ante ti es, de hecho, la tercera que se construyó en este lugar. La primera se concluyó en 1698 por orden del rey Guillermo III, y fue destruida por el fuego durante el gran incendio de Nueva York de 1776. En 1839 fue demolida la segunda iglesia por deficiencias en su estructura y finalmente, en 1846 se edificó la iglesia actual de estilo neogótico siguiendo los planos de Richard Upjohn.

Las tres grandes puertas de bronce de la entrada fueron diseñadas por Richard Morris Hunt inspirándose en las puertas del Baptisterio de Florencia de Lorenzo Ghiberti. En ellas se describe la expulsión de Adán y Eva del Paraíso. En el interior del templo, de estilo neogótico, podrás contemplar una vidriera en la zona del coro que es una de las primeras que se hicieron en Estados Unidos. 

Aunque una de las piezas más representativas de la iglesia es sin duda, su campanario de 86 metros y medio finalizado en forma de aguja puntiaguda.

Junto al templo se encuentra su famoso cementerio de poco más de una hectárea donde se hallan enterrados los restos de personajes célebres como Alexander Hamilton (primer secretario del tesoro de Estados Unidos) o el inventor del barco de vapor, Robert Fulton. Otros personajes destacados que se hayan enterrados aquí son William Bradford, fundador del primer periódico neoyorquino o Albert Gallatin, fundador de la New York University.

Además, un osario guarda las cenizas de 2000 prisioneros muertos durante la guerra de Independencia. 

Tanto la iglesia como el cementerio han sido escenario de películas, series y spots de televisión. 

El contraste que te ofrece el pasear entre las tumbas más antiguas de Nueva York protegidas por los grandes rascacielos, es una experiencia cuanto menos singular. Por eso, seguramente, es una de las iglesias más fotografiadas por los turistas.

Por otro lado es una iglesia muy animada que ofrece visitas guiadas, conciertos de gospel, jazz, guitarra.... además de una agenda repleta de actividades para sus fieles.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO