ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Les Invalides, traducido como Hotel de los Inválidos, es un edificio que mandó construir el rey Luix XIV mediante un edicto real. Fue en 1670 cuando se empezó a levantar el edificio a fin de recibir a a aquellos soldados retirados del servicio bien fuera por heridas en combate o por ser muy viejos para el combate. Algo así como un hogar del jubilado para los soldados que dieron su sangre en defensa del rey. Para ser admitido se exigían un mínimo de diez años de servicio armado.
Para el París de la época las obras se llevaron a cabo con mucha rapidez. En sólo tres años el edificio estuvo terminado. El proyecto salio de las manos del arquitecto Bruant. Los primeros huéspedes llegaron a sus habitaciones en octubre de 1674. Sólo veinticinco años más tarde ya lo ocupaban 4000 soldados retirados. Pero nada de pasar el rato jugando al dominó o explicando batallitas. La oración y la misa eran obligatorias. Y nada de infringir las normas. Aquí los huéspedes pasaban el tiempo aprendiendo o trabajando en distintos talleres por ejemplo, tejían uniformes, fabricaban zapatos, realizaban trabajos de tapicería, cerámica.
Pero no todos eran aptos para el trabajo. Los heridos más graves fueron instalados en el Hospital de Les Invalides, situado en la parte sudeste. Esta parte del edificio todavía funciona como hospital quirúrgico mientras que las antiguas habitaciones de los soldados internos son actualmente un museo.
La fachada del hotel clásica y armoniosa mide 196 metros de largo. En frontón representa al Rey Sol. Y podrás apreciar que cada una de las ventanas abuhardilladas está decorada con forma de un trofeo diferente. En la entrada principal se erige una cabeza de Hércules. El patio de honor aún se utiliza para desfiles militares y en él se encuentra una estatua de Napoleón obra de Seurre.
Aproximadamente en el centro de Les invalides se encuentran la Iglesia del Dôme y la Catedral de San Luis des Invalides. La cúpula del dôme con su llamativo color dorado nos indica el lugar en el que está enterrado Napoleón Bonaparte. Sus cien metros de altura hacen que no pase inadvertida.
Y si la Iglesia del Dôme era la iglesia real, que usaba de forma privada Luis XIV, la Iglesia de San Luis des Invalides era la iglesia de los soldados. Y con ese nombre se la conocía también. Construida entre 1679 y 1708 por Jules Hardouin-Mansart según el diseño de Bruand. Los inquilinos del hotel fueron sus usuarios.
En su imponente y luminoso interior se conservan varios trofeos militares obtenidos por Francia y además se puede ver una cripta en la que están enterrados algunos altos mandos militares así como algunos gobernadores del hotel.
En el complejo de les Invalides además de unos magnificos jardines diseñados por De Cotte en 1704 flanqueados por cañones de bronce de los siglos 17 y 18, se encuentran actualmente varios museos:
Destacamos entre ellos el Museo de la Armada, uno de los más importantes museos de arte e historia militar del mundo. Documenta la historia militar desde la Edad de Piedra hasta la II Guerra Mundial.
Al lado encontramos la Galería Real de Planos en relieve, una estupenda colección de maquetas militares de fuertes y ciudades. También muy cerca se encuentra el Museo de la Orden de la Liberación dedicado a Charles de Gaulle.
Un poco más alejado se encuentra, sin duda, uno de los museo que no debes perderte: el Museo Rodin. En el que se exponen muchas de sus obras clave.
Arc de Triomphe (18)
Dôme (56)
Iglesia de la Madeleine (23)
Les Halles (27)
Notre-Dame - Historia (4A)
Panteón (44)
Place du Tertre (63)
Pont Alenxandre III (8B)
Sacré-Coeur (62)
Teatro del Odeón (45)
Barrio le Marais (86)
Fontaine de l'Observatoire (43A)
Jardin des Tuileries (20)
Les Invalides (55)
Ópera Bastille (73)
Passage des Panoramas (67B)
Place Vendôme (24)
Pont Neuf (8A)
Sacré-Coeur - Historia (62A)
Tour Eiffel (12)
Arènes de Lutece (75)
Belleville (88)
Catedral Ortodoxa Saint Alexandre Nevsky (83)
Cimetière du Montparnasse (48)
Fontaine des Innocents (27B)
Institut du Monde Arabe (79)
Jardins du Trocadéro (14)
Les Catacombes de Paris (49)
Mosquée de Paris (80)
Palais de la Porte Dorée (84)
Parc Monceau (82)
Passy (89)
Port de l'Arsenal (72)
Saint Julien le Pauvre (39)
Saint-Sulpice (50)
Au Lapin Agile (64)
Bercy (81)
Chaillot (13)
Cimetière du Père-Lachaise (85)
Hotel de Lauzun (9)
Institut Pasteur (54)
La Ruche (93)
Maison de Radio-France (17)
Moulin de la Galette (95)
Palais de l'Elysée (28)
Parque de la Villette (98)
Place Pigalle (70)
Quai Voltaire (53)
Saint Severin (41)
Torre Montparnasse (47)
Auteil (94)
Biblioteca Françoise Miterrand (78)
Champ de Mars (15)
Cour de Rohan (52)
Île de la Cité (6)
Jardin des Plantes (76)
La Sorbonne (51)
Marché aux Puces de St. Ouen (96)
Moulin Rouge (69)
Palais du Luxembourg (42)
Passage Jouffroy (67A)
Place Saint-Sulpice (50A)
Rue des Rosiers (87)
Saint-Étienne du Mont (91)
Val-de-Grâce (92)
Basilique Saint-Denis (97)
Biblioteca Nacional (77)
Cimetière du Montmartre (68)
El Sena (3)
Île Saint Louis (7)
Jardines de los Champs Elysées (11)
Le Défenseur du Temps (27C)
Metro Art-Noveau (36)
Palacio Borbón - Asamblea Nacional (30)
Palais Royal (26)
Passages Verdeau (67C)
Pont de l'Alma (8C)
Saint Eustache (27A)
Saint-Pierre-de-Montmartre (66)
Casa de Victor Hugo (58)
Musée Carnavalet (34)
Musée des Arts et Métiers (37)
Musée du Louvre - Obras (19B)
Museo Rodin (57)
Centro Georges Pompidou (32)
Musée de la Magie (90)
Musée d'Orsay - Historia (59A)
Musée Montmartre (61)