ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Tour Eiffel

Tour Eiffel (12)

Es prácticamente imposible imaginarse París sin esta torre. 

Aunque esta relación de amor mutuo entre la Tour Eiffel y París no siempre ha existido. Cuando se proyectó su construcción a finales del siglo 19, los parisinos expresaron su más absoluto rechazo. De hecho, en febrero de 1887 el diario Le temps publicó una carta de un grupo de intelectuales pidiendo la interrupción de  la construcción de aquella “odiosa columna de chapa y tornillos”. Algunos incluso llegaron a llamarla “espárrago de metal”.

Toma el nombre de su diseñador, Gustav Eiffel y fue elegida entre 107 proyectos para coronar la Exposición Universal de París de 1899, aunque todo había empezado en 1884 con el proyecto de conmemoración del primer centenario de la Revolución Francesa.

Su construcción se inició el 28 de enero de 1887, y se inauguró el 31 de marzo de 1899. Eiffel subió los 1.710 escalones para plantar en su cima la bandera de Francia. Y se abrió al público un poco después, el 15 de mayo. Y aunque en un principio estaba prevista su demolición después de la Exposición Universal, sería la armada francesa la que la salvaría, porque tras unas pruebas militares con equipos de transmisiones, llegaron a la conclusión de que la Tour Eiffel era un lugar privilegiado para la instalación de antenas de radio.

Cuando se levantó, la Tour Eiffel medía 312 metros y se alzó imponente como el edificio más alto de París. En la actualidad, la torre mide 324 metros de altura, doce metros más que en su inicio, que corresponden a la antena de radio de su cúspide. En su momento, no sólo era la construcción más alta de Francia, sino que también lo era de todo el mundo; hasta que le fue arrebatado en 1929 por el edificio Chrysler de New York.  

Sin embargo y como curiosidad, su altura puede llegar a variar unos 15 cetímetros, ya que las 10.000 toneladas de hierro de la torre, junto a sus 2 millones y medio de remaches, se expanden cuando hace calor y se contraen cuando hace frío.

Más de 18.000 piezas metálicas fueron necesarias para construir un monumento que en principio pesaba unas 7.000 toneladas, y fueron alrededor de 250 obreros trabajando durante casi 2 años. Otra curiosidad que hay que destacar es que ningún obrero murió durante su construcción. Los cimientos de la torre se hunden casi 30 metros en el suelo y cada una de sus cuatro patas descansa sobre 8 gatos hidráulicos.

Amada y odiada, la Tour Eiffel pronto se ganó la simpatía del público, ya que recibió casi dos millones de visitantes en sus 6 primeros meses tras la inauguración y hoy dia sigue siendo uno de los monumentos más visitados del mundo.

Actualmente a la torre se le da una manita de pintura de unas 50 toneladas cada 5 años para protegerla de la erosión. La pintura que reviste la torre no siempre ha sido del mismo color. En su origen, tenía una tonalidad amarillenta. Y desde 1985 se puede disfrutar de su nueva iluminación, sus lámparas de sodio proyectan desde el interior una luz amarilla anaranjada, que le dan un encanto único.

Si estás en París es obligado subir a la Tour Eiffel, aunque tengas que perder unos cuantos minutos haciendo cola. Dependiendo de tu forma física puedes optar por la opción sana o la cómoda. Evidentemente, esta última incluye ascensores. Hay 3 niveles. La primera plataforma está a 57 metros del suelo, la segunda a 115 metros y si no tienes vértigo, llegarás hasta los 276 metros de altura de la tercera planta. La opción sana para subir a la torre incluye piernas y buenos pulmones, porque te esperan más de 1.500 escalones.

Debajo de la torre verás un busto realizado por Antoine Bourdelle, en recuerdo de Gustave Eiffel que además de haber realizado esta torre es mundialmente conocido por haber proyectado la estructura de hierro de la Estatua de la Libertad de New York.

En la segunda plataforma podrás hacer un alto en el restaurante Jules Verne, que independiente de la indiscutible calidad de su cocina, ofrece una panorámica única de la ciudad de la luz.

La Tour Eiffel también tiene sus secretos y curiosidades. Actualmente es posible visitar la sala de máquinas desde donde se controlan los ascensores o la galería técnica del primer piso. A diferencia del resto de la torre, que es de acceso libre, estas zonas sólo pueden visitarse con un guía y con previa reserva de cita.

¡No te lo pierdas!. Disfruta de las mejores vistas de la ciudad de París. En un día claro la vista llega hasta los 67 kilómetros.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Torre Eiffel

Torre Eiffel

Buy now ¡Sube en ascensor a la cúspide del monumento más importante de París!

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO