ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Aunque no haya museos, iglesias ni escenarios cruciales del pasado histórico, el Muelle Masaryk se cuenta entre los lugares más hermosos de la ciudad. Aquí podrás capturar una magnífica instantánea de Praga mientras el sol se pone tras la colina de Petrin y sus últimos rayos se reflejan sobre la superficie del río.
Desde luego, la luz del crepúsculo es la que saca lo mejor de las fachadas de este conjunto de edificios de estilos que van desde el modernismo al neorrenacentismo o el neobarroco. No en vano fue reconstruido a principios del siglo XX por los mejores arquitectos y artistas del momento.
Puede que a primera vista las fincas que conforman este gran escaparate sobre el Moldava te resulten muy parecidas. Pero no te dejes engañar por las apariencias. Una observación más detallada te revelará sus principales diferencias y algunas de sus curiosidades.
El muelle Masaryk no recibió este nombre hasta 1990. Antes se llamaba Gottwaldovo nábrezí, en honor al primer presidente comunista del Consejo de Checoslovaquia.
En el número 16 podrás deleitarte con el rico trabajo de los mosaicos y las puertas. Esta casa fue construida por Josef Fanta para la sociedad coral checa Hlahol. Ésta tuvo una gran importancia durante el siglo XIX y entre sus directores pueden encontrarse nombres como Bendl o Smetana.
El número 22 rinde un pintoresco homenaje al renacimiento, con sus ventanas de inspiración italiana en el quinto piso. No obstante, también hay otras que son de inspiración checa en la tercera y cuarta altura.
En el 26, una magnífica puerta con vidrieras recuerda el trabajo del artista Kamil Hilbert. Más adelante, en el número 28, la casa realizada por Matej Blecha puede presumir de una elegancia algo turbadora.
El edificio neogótico que se alza en el número 30 es una obra de 1905 realizada en estilo neogótico. Tampoco faltan las notas barrocas ni los paneles con escenas modernas.
Puedes culminar la visita en el número 32. Este edificio fue originalmente construido para un banco por Jirí Stibral. Su estilo es una mezcla de secesión y neobarroco, con decoración de Ladislav Saloun. Hasta 1990 albergó el consulado de Alemania Oriental y hoy en día encontrarás aquí la sede del Instituto Goethe, centro cultural de la embajada alemana.
Ayuntamiento de la Ciudad Vieja (Staromestská Radnice) (9)
Iglesia de Nuestra Señora de Tyn (Panna Maria Pred Tynem) (5)
Monasterio de Strahov (Strahovsky Klaster) (26)
Puente de Carlos (Karlûv Most) (2)
San Nicolás de Malá Strana (Sv. Mikulás) (40)
Basílica y convento de San Jorge (Bazilika a Kláster Sv. Jirí) (33)
Iglesia de San Nicolás (Sv. Mikulas) (11)
Nuestra Señora de la Victoria (Panna Maria Vítezná) (39)
Puerta de la Pólvora (Prasna Brana) (7A)
Vysehrad (58)
Antiguo Cementerio Judío (Stary Zidovsky Hrbitov) (24)
Callejón del Oro. Franz Kafka (Zlatá Ulicka) (32)
Colina de Petrin (Petrínské Sady) (42)
Isla de Kampa (41)
Jardín Vtrba (Vrtbovská Zahrada) (38)
Ópera del Estado (Státní Opera) (57)
Palacio Wallenstein (Valdstejnsky Palác) (43)
Plaza Wenceslao (Václavské Námeí) (47)
Avenida Nacional (Narodni) (54)
Camino Real. Nerudova. (37)
Convento de Santa Inés de Bohemia (Kláster Sv. Anezky) (16)
Isla Eslava y la Galería Mánes (Slovansky Ostrov) (50)
Monasterio Eslavo de Emaús (Kláster Na Slovanech -Emauzy-) (45)
Palacio Cernín (Cernínsky Palác) (27)
Parque de Letná (Letenské Sady) (17)
San Juan Nepomuceno del Peñón (Sv. Jan Nepomucky na Skalce) (46)
Barrio Judío, el Golem (Golem) (21)
Casa Municipal (Obecní Dum) (12)
Iglesia de Santiago (Sv. Jakub) (19)
Jan Hus, Capilla de Belén (Betlemska Kaple) (6)
Muelle Masaryk (Masarykovo Nábrezí) (51)
Palacio Lobkowicz-Schwarzenberg (Lobkovicky Palác) (36)
Plaza de Carlos IV y alrededores (Karlovo Námesti) (49)
Sinagoga Vieja-Nueva (Staronová Synagóga) (25)
Centro de Arte Moderno y Contemporáneo (Sbirka Moderního a Soucasneho Umení) (20)
Museo Dvorák (Muzeum Antonína Dvoráka) (53)
Museo Nacional Judío, Sinagogas Maisel y Pinkas (23)