ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Los amantes del art nouveau, de su elegancia y delicadeza, no pueden dejar de visitar el Museo Mucha, ubicado detrás de la plaza Wenceslao.
Como habrás tenido ocasión de comprobar, Praga debe algunas de sus mejores pinturas y ornamentaciones al artista Alphonse Mucha, maestro del art nouveau y figura capital del arte checo. Desde 1998 y gracias a la colaboración con la Fundación Mucha, el museo que le rinde homenaje se aloja en el Palacio Kaunicky, del siglo XVIII.
Alphonse Mucha nació en 1860 y murió en 1939. Sus primeros trabajos fueron como decorador para el teatro y más tarde se dedicó plenamente a la pintura. Viajó a París para perfeccionar su técnica. Fue allí, a partir de 1894, donde vivió su período más esplendoroso con carteles que han pasado a la historia como uno que realizó para Sarah Bernhardt. Todo lo que hoy es característico del modernismo, como los motivos vegetales o las estilizadas mujeres con largas cabelleras, recibieron un impulso definitivo en la obra de Mucha.
En 1910 regresó a Praga, donde la nueva generación de pintores no lo recibió como él esperaba, es decir, como a un maestro. Los tiempos habían cambiado pero, pese a todo, su aportación es imprescindible en la decoración de la Casa Municipal y en algunas vidrieras de la catedral de san Vito. La última de sus obras es un conjunto monumental compuesto por 20 telas de grandes dimensiones.
Los 500 metros cuadrados del Museo Mucha exhiben hasta 80 objetos entre obras y recuerdos personales del artista. Podrás deleitarte con carteles, dibujos y litografías pero también con esculturas o fotografías tomadas por el propio Mucha. Si vienes con la idea de ver las obras que realizó en París, no te llevarás una decepción, ya que esta época se encuentra muy bien documentada.
Un espacio singular es la reconstrucción del taller del artista con su mobiliario original.
En verano, cuando la temperatura es agradable, se abre en el patio central del museo un encantador café. Si eres de los que prefieren las compras, en la tienda encontrarás todo tipo de souvenirs decorados con motivos de este genial pintor checo.
Ayuntamiento de la Ciudad Vieja (Staromestská Radnice) (9)
Iglesia de Nuestra Señora de Tyn (Panna Maria Pred Tynem) (5)
Monasterio de Strahov (Strahovsky Klaster) (26)
Puente de Carlos (Karlûv Most) (2)
San Nicolás de Malá Strana (Sv. Mikulás) (40)
Basílica y convento de San Jorge (Bazilika a Kláster Sv. Jirí) (33)
Iglesia de San Nicolás (Sv. Mikulas) (11)
Nuestra Señora de la Victoria (Panna Maria Vítezná) (39)
Puerta de la Pólvora (Prasna Brana) (7A)
Vysehrad (58)
Antiguo Cementerio Judío (Stary Zidovsky Hrbitov) (24)
Callejón del Oro. Franz Kafka (Zlatá Ulicka) (32)
Colina de Petrin (Petrínské Sady) (42)
Isla de Kampa (41)
Jardín Vtrba (Vrtbovská Zahrada) (38)
Ópera del Estado (Státní Opera) (57)
Palacio Wallenstein (Valdstejnsky Palác) (43)
Plaza Wenceslao (Václavské Námeí) (47)
Avenida Nacional (Narodni) (54)
Camino Real. Nerudova. (37)
Convento de Santa Inés de Bohemia (Kláster Sv. Anezky) (16)
Isla Eslava y la Galería Mánes (Slovansky Ostrov) (50)
Monasterio Eslavo de Emaús (Kláster Na Slovanech -Emauzy-) (45)
Palacio Cernín (Cernínsky Palác) (27)
Parque de Letná (Letenské Sady) (17)
San Juan Nepomuceno del Peñón (Sv. Jan Nepomucky na Skalce) (46)
Barrio Judío, el Golem (Golem) (21)
Casa Municipal (Obecní Dum) (12)
Iglesia de Santiago (Sv. Jakub) (19)
Jan Hus, Capilla de Belén (Betlemska Kaple) (6)
Muelle Masaryk (Masarykovo Nábrezí) (51)
Palacio Lobkowicz-Schwarzenberg (Lobkovicky Palác) (36)
Plaza de Carlos IV y alrededores (Karlovo Námesti) (49)
Sinagoga Vieja-Nueva (Staronová Synagóga) (25)
Centro de Arte Moderno y Contemporáneo (Sbirka Moderního a Soucasneho Umení) (20)
Museo Dvorák (Muzeum Antonína Dvoráka) (53)
Museo Nacional Judío, Sinagogas Maisel y Pinkas (23)