ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
El Camino Real de Praga une dos de los lugares capitales de la antigua ciudad: el palacio real, situado donde hoy se alza la Casa Municipal, y el castillo. Los príncipes de Bohemia lo recorrían para ser coronados y dejaban a su paso una estela de leyenda y de magnificencia. A lo largo del Camino Real florecieron palacios y ricos comercios y aún ahora conserva su sabor de suntuosidad.
El primero en recorrer el Camino Real camino de la coronación fue Jorge de Podebrady, en 1458. Tres siglos después, en 1791, Leopoldo II organizó el mayor desfile jamás visto. Centenares de personas, entre nobles, caballeros y soldados de infantería participaron en la celebración, por no hablar de los ochenta carruajes con los príncipes y obispos. Para las damas se reservaron carrozas tiradas por decenas de caballos.
En 1836, fecha del último desfile de coronación, el de Fernando V, se reunieron a casi 3.400 caballos y, como nota exótica, también a cuatro camellos.
La calle Nerudova arranca de la plaza de Malá Strana y constituye el último tramo del Camino Real. No te dejes engañar por lo estrecho de la calle: un simple paseo te revelará una gran cantidad de ricos palacios barrocos.
Esta vía debe su nombre al escritor Jan Neruda, conocido por sus narraciones cortas ambientadas en esta zona de Praga. Neruda vivió entre 1845 y 1857 en la Casa de los Dos Soles, en el número 47.
Tal vez te sorprenda que en Praga sea muy habitual referirse a las casas utilizando un nombre. En tal caso, debes saber que la numeración de las casas no se estableció hasta el año 1770. Para hacerse entender y distinguir unas de otras, la gente se refería a ellas por el emblema que coronaba sus puertas. En esta calle puedes hacer un recorrido por las calles y tratar de adivinar sus nombres a partir de sus emblemas.
Si necesitas una ayuda, puedes empezar por el número 2, que es la Casa del Gato con sus pórticos renacentistas. En el 12, la Casa de los Tres Violines conmemora que una estirpe de luthiers vivió entre sus muros. A lo largo de la calle se erigen también la Casa de la Langosta Verde, de la Herradura Dorada o del Cisne Blanco.
Uno de los edificios más destacables de Nerudova es el Palacio Morzin, construido en 1713 por el arquitecto Santini-Aichel, uno de los más importantes del barroco praguense. Se encuentra frente a la Casa de la Copa de Oro y lo reconocerás fácilmente, ya que su balcón semicircular descansa sobre las estatuas de los llamados “atlantes moros”, en un juego de palabras con el nombre del palacio, Morzin. Hoy es la sede de la embajada de Rumanía.
En el número 20, otro palacio, el Thun-Hohernstein acoge la embajada de Italia y luce esculturas de Santini-Aichel. Este mismo fue también arquitecto de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, una iglesia de imponente fachada barroca ubicada en el 22. Junto a ésta, el antiguo convento de la orden de los teatinos fue comprado en 1793 por el conde Morzin, que llegó a utilizar el antiguo refectorio como teatro.
Bajo el emblema de Wenceslao a caballo, en el número 32, la que probablemente sea la primera farmacia de Malá Strana alberga hoy un museo.
Puedes acabar tu recorrido por la calle Nerudova en el número 33, en el antiguo Palacio Bretfeld. Aunque hoy tenga poco aspecto de sala de fiestas, debes saber que aquí se reunía lo mejor de la aristocracia praguense, que lo utilizó como salón de baile hasta el siglo XVIII.
Ayuntamiento de la Ciudad Vieja (Staromestská Radnice) (9)
Iglesia de Nuestra Señora de Tyn (Panna Maria Pred Tynem) (5)
Monasterio de Strahov (Strahovsky Klaster) (26)
Puente de Carlos (Karlûv Most) (2)
San Nicolás de Malá Strana (Sv. Mikulás) (40)
Basílica y convento de San Jorge (Bazilika a Kláster Sv. Jirí) (33)
Iglesia de San Nicolás (Sv. Mikulas) (11)
Nuestra Señora de la Victoria (Panna Maria Vítezná) (39)
Puerta de la Pólvora (Prasna Brana) (7A)
Vysehrad (58)
Antiguo Cementerio Judío (Stary Zidovsky Hrbitov) (24)
Callejón del Oro. Franz Kafka (Zlatá Ulicka) (32)
Colina de Petrin (Petrínské Sady) (42)
Isla de Kampa (41)
Jardín Vtrba (Vrtbovská Zahrada) (38)
Ópera del Estado (Státní Opera) (57)
Palacio Wallenstein (Valdstejnsky Palác) (43)
Plaza Wenceslao (Václavské Námeí) (47)
Avenida Nacional (Narodni) (54)
Camino Real. Nerudova. (37)
Convento de Santa Inés de Bohemia (Kláster Sv. Anezky) (16)
Isla Eslava y la Galería Mánes (Slovansky Ostrov) (50)
Monasterio Eslavo de Emaús (Kláster Na Slovanech -Emauzy-) (45)
Palacio Cernín (Cernínsky Palác) (27)
Parque de Letná (Letenské Sady) (17)
San Juan Nepomuceno del Peñón (Sv. Jan Nepomucky na Skalce) (46)
Barrio Judío, el Golem (Golem) (21)
Casa Municipal (Obecní Dum) (12)
Iglesia de Santiago (Sv. Jakub) (19)
Jan Hus, Capilla de Belén (Betlemska Kaple) (6)
Muelle Masaryk (Masarykovo Nábrezí) (51)
Palacio Lobkowicz-Schwarzenberg (Lobkovicky Palác) (36)
Plaza de Carlos IV y alrededores (Karlovo Námesti) (49)
Sinagoga Vieja-Nueva (Staronová Synagóga) (25)
Centro de Arte Moderno y Contemporáneo (Sbirka Moderního a Soucasneho Umení) (20)
Museo Dvorák (Muzeum Antonína Dvoráka) (53)
Museo Nacional Judío, Sinagogas Maisel y Pinkas (23)