ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Basílica de San Marco

Basílica de San Marco (53)

Fue el papa san Marcos quien fundo esta basílica en el 336 dC y la dedicó a San Marcos Evangelista. De hecho, las reliquias del papa Marcos se encuentran bajo el altar de la iglesia.

Gran parte del material utilizado en su construcción procede del Coliseo y del teatro de Marcelo. Sin embargo, la basílica se ha reformado y reconstruido en varias ocasiones, aunque siempre se ha respetado su interior Barroco. A su primera reconstrucción se deben el ábside y los mosaicos de Gregorio IV, mientras que la tumba de Leonardo Pesaro que encontrarás en la nave derecha fue realizada por Antonio Canova. 

En el mosaico del ábside puedes observar la imagen de Jesús, escoltado por unos ángeles y con la mano alzada en señal de bendición. A su izquierda, el papa Gregorio IV sostiene una réplica de la basílica.

Entre 1455 y 1471 Pablo II convirtió a San Marcos en la iglesia de la comunidad veneciana en Roma y realizó importantes remodelaciones. Si te fijas en el techo, recubierto de oro, encontrarás la imagen de un león rampante, emblema del propio papa.

La fachada se cree que fue obra de Leon Battista Alberti, aunque no se sabe con seguridad, mientras que los interiores se deben principalmente a Filippo Barigioni.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO