ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Domus Aurea

Domus Aurea (13)

“¡Bien! Ahora por fin puedo empezar a vivir como un ser humano”. Ésta fue la frase pronunciada por Nerón la primera vez que puso el pie en la Domus Aurea. Y es que este edificio construido en la zona devastada por el incendio del año 64, fue concebido como un enorme y lujoso palacio. Todo un complejo de salas, jardines, patios y hasta un gran lago artficial, el mismo lago sobre el que más tarde el emperador Vespasiano construiría el Coliseo. Los siguientes emperadores también contribuyeron a la progresiva desaparición del palacio: Tito y Trajano construyeron encima complejos de termas y templos, y Adriano emplazó el Templo de Venus y Roma en el vestíbulo.

Sin embargo, estos esfuerzos por borrar la obra de Nerón lo que consiguieron fue que, con el tiempo, se crearan las condiciones necesarias para la correcta conservación de la Domus Aurea.

A pesar de esto, visitar el lugar es complicado y el palacio ha sido abierto y cerrado al público en varias ocasiones por razones de seguridad. Eso sí, si sientes curiosidad por esta residencia de Nerón, recuerda que debes realizar una reserva previa. 

Una vez en su interior, podrás contemplar un palacio único, sobre el que los escritores romanos de la época escribieron extensamente. Suetonio, en su biografía de Nerón, describe la Domus Aurea como un lugar con las paredes recubiertas de oro y madreperla, y en el que de los techos colgaban flores y los baños contenían agua marina.  Tácito, por su parte, hablaba de las suntuosas fiestas que se realizaban en sus jardines, con grandes banquetes y prostitutas pertenecientes a la aristocracia.

Fue en el Renacimiento cuando el hundimiento de parte de las termas construidas encima permitió que la Domus fuera redescubierta, y que artistas como Miguel Ángel y Rafael visitaran sus grutas y examinaran sus decoraciones.  

Con el tiempo, los arqueólogos han identificado hasta 150 salas, de las que sólo 30 están abiertas al público. Pero, si se puede, vale la pena visitar los frescos de motivos fantásticos, con dragones y criaturas aladas, la sala de la Bóveda Dorada, considerada el trono de Nerón, y las zonas dedicadas a Polifemo y Ulises.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Domus Aurea

Domus Aurea

Buy now Explora el extravagante palacio de placeres del Emperador Nerón

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO