ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Piazza di Spagna

Piazza di Spagna (36)

La Piazza di Spagna tiene forma curvilínea y está rodeada de edificios ocres, cremas y rojizos. Muchas películas de los años 50 tienen alguna secuencia ambientada en este emblemático lugar de Roma, lleno de turistas a cualquier hora del día y en cualquier época del año. Incluso hubo una película titulada “Las chicas de la Piazza di Spagna”, reflejo de cómo venían chicas de todas partes para que los artistas del momento las valorasen, así como prostitutas en busca de los turistas que se hospedaban por la zona. La afluencia de los viajeros también terminó por atraer a mendigos en busca de limosna. 

La plaza cuenta con uno de los máximos atractivos de la ciudad: la Scalinata, diseñada por Francesco de Sanctis en 1720 para unir la plaza con la iglesia francesa de Trinità di Monti. De hecho, llamarla “escalinata española”, como se la conoce popularmente, no sería lo correcto, ya que la zona antes era conocida como Piazza di Francia. Es más, el dinero para construir la escalinata proviene de un diplomático francés, así como del rey Luis XV.

Cuando la sede de la embajada española se ubicó en la zona, la plaza de dividió en dos denominaciones: el triángulo que daba a la via de Babuino continuó llamándose Piazza di Francia, mientras que el lado opuesto recibió el nombre de Piazza di Spagna. 

La escalinata tiene su atractivo en cualquier época del año, pero lo cierto es que si puedes visitarla en primavera encontrarás la hermosa estampa de todas las azaleas que la adornan en flor. Por su parte, en Navidad se monta un pesebre de tamaño natural. Además, cada 8 de diciembre el Papa visita la plaza para dejar un ramo de flores a la figura de la Virgen María que hay sobre una columna romana. Esta columna fue erigida en 1857, cuando el papa Pío IX proclamó la doctrina de la Inmaculada Concepción, por la cual la Virgen es la única persona que nació sin pecado original. 

Detrás de la columna, verás el Palazzo di Propaganda Fide, que acoge la Congregación Vaticana para la Propagación de la Fe. Este edificio está considerado una verdadera obra maestra, fruto del trabajo de dos genios como Bernini y Borromini.

Al pie de la escalinata encontrarás la Fontana della Barcaccia, atribuida a Pietro Bernini, padre del famoso Gian Lorenzo Bernini. Esta fuente es una de las menos llamativas de Roma y, si te fijas, podrás ver que contiene unos soles y unas abejas, símbolos de la familia Barberini, que fueron quienes la encargaron. También puedes comprobar que el agua no llega a la fuente con mucha presión, provocando que ésta salga a borbotones, y no en grandes chorros.

El mismo artista que diseñó la escalinata, De Sanctis, también se encargó de idear los dos edificios que la flanquean. El de la derecha es la Casina Rossa, donde vivió y murió el poeta inglés John Keats y que ahora es la Casa-museo Keats-Shelley. Enfrente puedes encontrar el popular salón de té Babington’s. 

La Piazza di Spagna es, además, el corazón del principal distrito comercial de Roma. Uno de los mayores espectáculos de la ciudad es el desfile Bajo las estrellas y se celebra aquí cada mes de julio, cuando los grandes dieñadores exhiben sus creaciones con modelos descendiendo la gran escalinata.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO