ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

San Paolo fuori le Mura

San Paolo fuori le Mura (98)

La Basílica de San Paolo Fuori le Mura o San Pablo Extramuros es una de las cinco iglesias consideradas como las más antiguas de Roma, y es la segunda más grande después de San Pedro.

Se supone que la basílica se fundó precisamente sobre la tumba de Pablo de Tarso, que murió decapitado en la cercana Abadía de las Tres Fuentes. La basílica fue consagrada en el año 324 por Silvestre I, pero poca cosa queda hoy de la iglesia original. Durante el pontificado del papa Pío VII, en la noche del 15 al 16 de julio de 1823, un incendio destruyó la mayor parte del edificio. Se cree que el fuego se inició por la negligencia de un trabajador que estaba reparando el plomo del tejado. De este modo quedó prácticamente destruida la basílica, la única entre todas las iglesias de Roma que había conservado su primitivo carácter durante 1435 años.

La iglesia actual es una fiel reconstrucción de aquella primera basílica y, aunque le falta el calor y el espíritu de la original, su visita merece la pena.

En primer lugar, fíjate en las puertas de bronce, que sobrevivieron al incendio. En ellas verás imágenes del Antiguo y del Nuevo Testamento, realizadas en Constantinopla en el año 1070. 

Otro de los elementos que se conservaron es el arco de triunfo sobre la nave, con mosaicos atribuidos a Pietro Cavallini. En el altar mayor también verás que destaca el baldaquino gótico de Arnolfo di Cambio, situado sobre el lugar donde se encuentra la tumba de San Pablo.

Como dato, has de saber que, en 1980, la basílica de San Pablo Extramuros fue incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO