ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Santa Cecilia in Trastevere

Santa Cecilia in Trastevere (81)

Te llamará la atención la paz súbita que se experimenta al entrar en la iglesia de Santa Cecilia, todo un contraste con el ruidoso barrio del Trastevere en el que se encuentra. 

Santa Cecilia, considerada la patrona de la música, fue martirizada aquí en el año 230 dC. Se dice que, tras intentar escaldarla en agua hirviendo, los soldados romanos optaron finalmente por degollarla. Además, los restos de su casa se hallan precisamente bajo esta iglesia. 

Durante mucho tiempo, no se supo el paradero del cuerpo de la santa, hasta que se descubrió en las catacumbas de San Callisto.

Fue el papa Pascual I quien construyó aquí la primera basílica y trasladó los restos de santa Cecilia hasta el lugar.

Lo que más te llamará la atención del interior de la iglesia es su mosaico en el ábside y el baldaquino del altar. El mosaico data del siglo IX, mientras que el baldaquino de Arnolfo di Cambio es del siglo XIII. Debajo de esta obra maestra de Di Cambio se halla la estatua de la santa, esculpida por Maderno. Al artista italiano se le permitió contemplar el cuerpo de santa Cecilia cuando fue desenterrada en 1599. Se dice que sus restos estaban milagrosamente bien conservados. 

Otra de las cosas que no debes perderte es el convento adyacente. Ten en mente que las monjas sólo lo abren al público los martes y los jueves, pero vale la pena si quieres difrutar del espléndido fresco de Cavallini llamado El juicio final. Se trata de una imagen de Cristo rodeado por apóstoles, santos y ángeles. Estos últimos destacan por la belleza de los tonos pastel de sus alas multicolores.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO