ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Sant'andrea al Quirinale

Sant'andrea al Quirinale (28)

En 1658 los jesuitas decidieron construir una iglesia para sus novicios, y lo hicieron en la Strada Pia, la avenida que Miguel Ángel había diseñado para unir la Porta Pia y el Palazzo del Quirinale.

Fue el cardenal Camillo Pamphili quien tuvo el acierto de de encargar este proyecto a un Bernini que se encontraba en plena madurez artística. Conocida como “la perla del barroco” por su impresionante interior en mármol rosado, en Sant’Andrea al Quirinale abundan las incripciones del emblema “Iesus Hominum Salvator”, es decir, Jesús salvador de los hombres. Esto es debido a sus orígenes jesuitas antes mencionados. 

El pórtico de la iglesia es sorprendente, mientras que el acogedor interior tiene un efecto intensamente emotivo, incluso teatral. Se suele considerar esta iglesia como la obra maestra de Bernini en arquitectura eclesiástica, toda una joya de forma oval e interior espectacular.  

Realmente esta visita es una de las que deberían considerarse  ineludibles si vienes a la capital italiana. Fíjate en el techo de oro, los mármoles de colores, la oscuridad de las capillas y las cuatro columnas veteadas. Presta atención también a los querubines que descienden de la pequeña cúpula.

No te pierdas tampoco la sacristía rodeada de nogales ni la Capilla de San Estanislao, un novicio jesuita que murió en 1568, a los 19 años, en el convento adyacente. El santo polaco fue brillantemente inmortalizado en mármol por Pierre Legros.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO