ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Via Appia Antica

Via Appia Antica (95)

La Appia Antica fue construida por Appius Claudius Caecus en el año 312 aC. Más tarde, esta Via llegaría a unir Roma con Brindisi. Más de 530 kilómetros, convirtiéndose en el nexo de unión entre la capital italiana y Oriente.

 

Si te decides a dar un paseo por la Via Appia Antica, recuerda éste puede llegar a ser bastante largo, pero merece la pena dedicar un tiempo a perderse por esta estrecha carretera de suelo adoquinado. Además, si puedes, realiza el recorrido en domingo, ya que ese día la Via Appia está cerrada al tráfico y te será mucho más cómodo y tranquilo.

 

Has de saber que en sus orígenes fue la ruta de las procesiones funerarias, y también fue el camino por el que san Pablo llegó a Roma como prisionero en el 56 dC.

 

Actualmente, la Via Appia es un lugar para perderse y para visitar las catacumbas de los primeros cristianos. El recorrido empieza en la Porta San Sebastiano, donde hay un pequeño museo y una vista maravillosa desde su torre. Más adelante hallarás el Parque de los Escipiones, con la tumba de la familia Escipión, y el Arco di Druso, que suministraba el agua a las Termas de Caracalla. 

 

En tu camino también te encontrarás con la iglesia llamada Domine Quo Vadis ("Señor ¿Dónde vais?"). . Fue construida en el 1637 en el lugar donde San Pedro, huyendo de Roma, encontró a Jesús.

 

Se cuenta que cuando se dio la primera persecución a los cristianos en la Roma imperial, San Pedro, quiso abandonar la ciudad, para evitar la muerte. Y, estando en la Vía Ápia, se le apareció Cristo cargando su cruz, yendo en dirección a Roma. El santo, sorprendido, le preguntó: "Domine ¿Quo Vadis?" ("Señor ¿Dónde vais?") y Jesús le respondió: "Voy a Roma para ser crucificado". Y Pedro, comprendiendo su error, y arrepentido, retornó a Roma  para ser crucificado.

En la cercana iglesia de San Sebastiano está la losa de piedra con la supuesta huella de Cristo.

Frente a la iglesia están las Catacumbas de San Calisto y, más adelante, la iglesia de San Sebastiano fuori le Mura. Enfrente, verás la tumba de Rómulo, hijo del emperador Majencio, y las ruinas del propio Circo de Majencio que, aunque es más pequeño, está mejor conservado que el Circo Máximo.

A continuación, hallarás la enorme y redonda Tumba de Santa Cecilia Metella. A partir de aquí, verás que la calzada se adentra en el campo y que pasa a estar flanqueada por sepulcros de personajes romanos. El paseo termina en el cruce con la Via del Casal Rotondo, donde hay otro gran mausoleo. 

En el número 87 de la Via Appia Antica, se encontraba el Colambarium, que parece un palomar pero en realidad era un antiguo depósito de urnas donde los romanos guardaban las cenizas. Actualmente alberga un bonito restaurante, en el que podrás apreciar la cámara mortuoria, con los nichos alineados en las paredes, está al aire libre y hoy es un lugar muy acogedor, ideal para degustar la cocina tradicional italiana.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Via Appia Antica

Via Appia Antica

Buy now Pedalea por una antigua calzada romana y ve reliquias de camino

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO