ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
La Via Veneto desciende en una sinuosa curva desde la Porta Pisciana, una salida fortificada que conduce a la Villa Borghese, hasta la Piazza Barberini, una de las zonas más transitadas de la ciudad.
En la antigüedad era una zona residencial, en la que los hombres más poderosos tenían sus grandes villas con extensos jardines. Los más renombrados eran los jardines que rodeaban el hogar del general y erudito Salustio, conocidos como Horti Sallustiani.
Durante los siglos V y VI dC las invasiones bárbaras y las guerras provocaron que la zona se abandonase en favor de áreas más céntricas. Sin embargo, en el siglo XVII, los suburbios volvieron a cobrar importancia, y fue la familia Ludovisi quien se adueñó de la zona.
En 1879 los Ludovisi vendieron su extensa propiedad, a consecuencia del gran auge constructor que hubo en Roma y que inició el camino hacia el desarrollo del urbanismo moderno.
A principios del siglo XX, la Via Veneto ya se había convertido en la calle más elegante de Roma, y en ella se ubicaron los mejores hoteles y restaurantes. En los años 50 y 60, pasó a ser el centro de lo que se denomina “la dolce vita”, cuando los actores, directores, cantantes y millonarios en general ocupaban sus bares y terrazas. Algunas de las estrellas que se daban cita en los locales de esta calle eran Sofía Loren, Vittorio de Sica, Liz Taylor, Richard Burton o Ingrid Bergman, normalmente asediados por los inevitables paparazzi.
Esta época dorada se reflejó en varias películas del momento, pero la más famosa es, sin duda, “La Dolce Vita” de Fellini. En ella, Anita Ekberg era acosada por un fotógrafo, cuyo mejor amigo recibía el nombre de Paparazzo. Y este es el orígen, precisamente, de la hoy muy conocida profesión de paparazzi.
Hoy en día, en la Via Veneto ya no se respira ese ambiente de “dolce vita”, pero sigue siendo una de las avenidas con más encanto de la ciudad. Si te apetece, puedes tomar un café en alguno de sus establecimientos míticos, como el Doney’s o el Café de París. Eso sí, prepara la cartera, porque no son precisamente baratos.
Ara Pacis Augustae (42)
Campidoglio (3)
Coliseo - Descripción (10)
Fontana di Trevi (25)
Forum Boarium (86)
Piazza di Spagna (36)
Santa Maria in Trastevere (76)
Via Condotti (38)
Arco de Constantino (11)
Campo de Fiori (60)
Coliseo - Historia (9)
Foro Romano (5)
Palatino (6)
Piazza e Porta del Popolo (40)
Santa Maria Maggiore (21)
Villa Borghese (44)
Aventino (91)
Domus Aurea (13)
Il Ghetto (88)
Palazzo della Cancelleria (65)
Piazza di Sant'Ignazio (52)
San Clemente (14)
San Lorenzo Fuori le Mura (99)
San Pietro in Vincoli (12)
Santa Maria del Popolo (41)
Santa Maria in Cosmedin (89)
Sant'Agnese fuori le Mura (100)
Santi Quattro Coronati (15)
Termas de Diocleziano (23)
Catacumbas de San Calixto (96)
Fontana delle Tartarughe (61)
Isola Tiberina (82)
Palazzo Farnese (63)
Pincio (39)
San Crisogono (84)
San Luigi dei Francesi (57)
San Sebastián de las Catacumbas (97)
Santa Maria della Concezione (35)
Santa Maria Sopra Minerva (47)
Sant'Agostino (58)
Sant'Ivo alla Sapienza (59)
Testaccio (87)
Cimitero Acattolico (93)
Gianicolo (80)
Palazzo Altemps (55)
Pasquino (56)
Ponte Sant'Angelo (74)
San Francesco a Ripa (85)
San Paolo fuori le Mura (98)
Santa Cecilia in Trastevere (81)
Santa Maria della Vittoria (24)
Santa Prassede (19)
Sant'andrea al Quirinale (28)
Santo Stefano Rotondo (16)
Via Veneto (32)
Complejo de San Michele a Ripa (83)
Il Gesù (49)
Palazzo del Quirinale (27)
Piazza Barberini (34)
San Carlo alle Quattro Fontane (29)
San Giovanni in Laterano (17)
San Pietro in Montorio (79)
Santa Croce in Gerusalemme (18)
Santa Maria in Aracoeli (51)
Santa Pudenziana (20)
Sant'Andrea della Valle (66)
Teatro di Marcello (62)
Casa-Museo de Keats y Shelley (37)
Museo Nazionale delle Paste Alimentari (26)
Museos Vaticanos - Capilla Sixtina (71)
Palazzo Barberini (31)
Galleria dell'Accademia di San Luca (33)
Museo y Galería Borghese (45)
Museos Vaticanos - Estancias de Rafael (70)
Palazzo Doria Pamphili (48)