ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Según nuestra opinión y a pesar de sus 252 metros de altura, la Donauturm o Torre del Danubio que se erige como uno de los elementos más reconocibles del skyline de Viena posee unas vistas espectaculares pero no las mejores. Ya que esta torre se encuentra algo alejada del centro de la ciudad. Si quieres ver las mejores vistas te recomendamos que subas a la torre de la Catedral de Viena, Stephansdom.
Esta torre, diseñada por el arquitecto Hannes Lintl, se empezó a construir en 1962 con motivo de la celebración en la ciudad de una Feria Internacional de horticultura en el 64, evento para el que también se acondicionaron los terrenos de los alrededores, que constituyen el denominado Donaupark. Alrededor de 20 meses después , exactamente el 16 de abril de 1964 la torre era oficialmente inaugurada.
Hoy en día sirve de torre de comunicaciones, pero a la vez supone una atractiva visita debido a su espectacular mirador, situado a 150 metros de altura. Afortunadamente para ti los 776 escalones se reservan para casos de emergencia, así que subir hasta lo más alto sólo te costará un trayecto de 35 segundos en uno de los dos ascensores de alta velocidad. Una vez arriba te espera una visión de 360 grados. Sus 17.000 toneladas y media reciben cada año unos 400.000 visitantes.
Como curiosidad te diremos que cada ascensor desde que se puso en marcha ha recorrido una distancia que equivale a 3 veces la distancia de la tierra a la luna.
Especialmente recomendable puede resultar ir a comer a uno de los dos resturantes de la Donauturm, que no sólo se encuentran a una altura de 160 y 170 metros, respectivamente, sino que además están montados sobre una estructura rotatoria de velocidad variable. Eso significa que las vistas van canviando regularmente sin peligro de que te marees.
Hasta 2008 se ha celebrado cada Noviembre una carrera muy peculiar, la Donauturm Stair Run, y el récord está situado en llegar a la cima en tres minutos y 19 segundos.
Los día de luna llena también lo celebran de una forma muy especial, con cena y observación de la luna. Y es que organizan eventos de lo más variado, como conciertos, presentaciones de libros, incluso si quieres puedes celebrar tu boda.
Finalmente, en verano el mirador se habilita para los más intrépidos, que pueden practicar el bungee jumping, una especie de puenting en el que uno salta al vacío con un gran elástico amarrado a los tobillos. Si aceptas el reto de esta experiencia de caída libre, ya sabes dónde debes dirigirte. ¿Te atreves?
Calle Graben (9)
Iglesia de los Agustinos (Augustinerkirche) (44)
Palacio de Schönbrunn (42)
Prater (5)
Casa Hundertwasser (Hundertwasser Haus) (23)
Iglesia de San Carlos Borromeo (Karlskirche) (50)
Palacio Imperial de Hofburg (Hofburg) (41A)
Teatro Imperial de la Corte (Burgtheater) (20)
Antiguo Ayuntamiento (Altes Rathaus) (1)
Cementerio Central de Viena (Zentralfriedhof) (45)
Iglesia de María Am Gestade (29)
Pabellones Stadtbahn Karlsplatz (32)
Piscina Cubierta Amalienbad (14)
Ayuntamiento de Viena (Neues Rathaus) (6)
Cripta Imperial de Viena (Kaisergruft) (24)
Iglesia de San Pedro (Peterskirche) (8)
Palacio de Invierno del Príncipe Eugenio (Winterpalais P. Eugen) (19)
Plaza Schwartzenberg (Schwartzenbergplatz) (26)
Barrio de los museos (Museumsquartier) (25)
Museo Albertina (4)
Museo de Historia Militar (Heeresgeschichtliches Museum) (43)
Museo del Crimen (Wiener Kriminalmuseum) (46)
Cámara del Tesoro Imperial (Schatzkammer) (11)
Museo de Arte Contemporáneo (Mumok) (39)
Museo de Historia Natural (Naturhistorisches Museum) (35)
Museo Leopold (7)