ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
El Barrio de Chamberí es una de las zonas con más solera de la ciudad. A diferencia de los barrios más modernos como Chueca o Malasaña, Chamberí se siente orgulloso de su origen obrero. Pocos barrios madrileños se aferran tanto al pasado como Chamberí, y tal vez sea por eso que el barrio conserva tan bien su especial encanto.
Las tierras que ocupan hoy en día el distrito de Chamberí fueron en su día bosques frondosos utilizados por la Corte para sus cacerías y posteriormente campos agrícolas situados fuera de las murallas de Madrid. La situación se prolongará hasta principios del siglo 19, cuando en la zona florecerán las primeras industrias, entre las cuales destacan las dedicadas a la fabricación de ladrillos y tejas.
Para alojar a los trabajadores de esas fábricas, empiezan a construirse las primeras casas del barrio. Así, durante la segunda mitad del siglo 19, Chamberí se llenará de herederos de los chisperos, de los majos y de las majas, de los buscavidas, y de los primeros obreros que por falta de calificación, tienen que trabajar en las fábricas de las afueras. Es gracias a esta gente, que Chamberí será conocido por su carácter popular y desenfadado. Se puede decir que el pueblo se encarga de imprimir el carácter peculiar de esta zona tan madrileña.
A partir de los años cuarenta del siglo pasado, el crecimiento urbano de la ciudad convierte el barrio en un espacio céntrico y muy de moda entre las clases burguesas. Los obreros se irán mudando hacia el norte de la ciudad y las clases más acomodadas irán ocupando este antiguo arrabal, que sin embargo, no perderá ni un ápice de su carácter castizo.
Lo mejor que puedes hacer en Chamberí es pasear por el barrio y ver sus comercios y a su gente. Un lugar tranquilo y especialmente recomendado para tomar algo es la Plaza Olavide, rodeada de hermosas terrazas.
Pero si lo que te interesa es ver el Chamberí más cultural, te recomendamos que visites la Sala del Canal de Isabel II. Situada en la calle de Santa Engracia, la sala está dentro de dos torres de agua neomudéjares construidas en 1911, consideradas como auténticas joyas de la arquitectura industrial madrileña. La sala está especializada en fotografía, y sus exposiciones tienen renombre mundial.
Para acabar, deja que te expliquemos el origen del nombre del barrio. Resulta que durante la ocupación Francesa, las tropas napoleónicas construyeron un campamento en esta zona y lo llamaron Chambèry, en honor a la ciudad francesa. A los madrileños les debió sonar bien el nombre porque así siguieron llamando la zona, aunque evidentemente, con un acento bastante más castizo.
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)